Aprobaron recursos para reposición de la Posta de Isla Huapi en Futrono
Inversión aprobada por el Consejo Regional de Los Ríos asciende a 584 millones de pesos
Por unanimidad el cuerpo colegiado del Consejo Regional de Los Ríos aprobó los recursos necesarios para llevar a cabo la Reposición de la Posta de Isla Huapi, un proyecto presentado por el Municipio de Futrono, que se encontraba en el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el año 2019, pero que necesitaba la aprobación del CORE para autorizar el financiamiento total de la iniciativa.
Actualmente la localidad de Isla Huapi posee una población validada por el Fondo Nacional de Salud (FONASA) de 273 personas, las cuales no cuentan con una cobertura adecuada en atención primaria, ya que el recinto no cuenta con los espacios normativos y funcionales.
Sobre la inversión, la Consejera Regional Catalina Hott explicó que, “es muy grato poder apoyar una vez más un proyecto tan anhelado para la Isla Huapi; como Gobierno Regional financiamos la iluminación fotovoltaica, estamos trabajando en los proyectos de agua potable rural y saneamiento sanitario, lo que nos pone muy contentos. Aprobamos $583 millones de aumento de presupuesto, lo que va a ir en directo beneficio de la construcción de una nueva infraestructura; ya que, así como la gente de la ciudad tiene las condiciones óptimas para recibir una atención primaria de salud, se requiere que nuestra gente que vive más apartada, puedan tener acceso a estos mismos derechos”.
A su turno, el Consejero Regional Luis Armando Quezada precisó que, “esta era una de las primeras necesidades que constatamos con mis colegas cuando revisamos la situación de la Isla y vimos que las condiciones de la posta eran muy precarias. estoy bastante contento por los nuevos recursos que han llegado a la isla, se están iluminando las calles y en un futuro me gustaría ver la Isla asfaltada, ya hay conversaciones con el lonko del sector porque nuestro objetivo es poder avanzar de forma conjunta en el desarrollo de este lugar; creo que todo lo que tenemos en las ciudades, también tienen que estar en la Isla, sobre todo cuando hablamos de la salud de las personas y en ese sentido esperamos atender las necesidades de esta comunidad”.
La estructura de la posta se realizará en madera, en base a un diseño formulado por el Servicio de Salud de la Región de Los Ríos. Contará con una superficie total de 253 metros cuadrados para la posta y 53,94 metros cuadrados para dos viviendas, que serán habitadas por los paramédicos del recinto asistencial. El financiamiento para este proyecto además considera la adquisición de equipos y equipamiento para la posta y las viviendas.