Menú Principal
5 de Abril de 2019

Asociación Nacional de Consejeros Regionales planteó propuesta de fortalecimiento de las regiones a parlamentarios de Los Ríos

REUNIÓN ANCORE_1 - copia

Encuentro se realizó con el objeto de plantear propuesta de transferencia de competencias a los gobiernos regionales, en el marco de las modificaciones a las Ley 19.175.

En Valdivia se realizó jornada de trabajo de la Asociación Nacional de Consejeras y Consejeros Regionales de Chile (ANCORE), con el objeto de reunirse con los parlamentarios de la Región de Los Ríos y plantear una propuesta referida a la transferencia de competencias a los gobiernos regionales y solicitar apoyo para modificar inhabilidades de los Cores para postular a cargos de elección popular.

En la oportunidad, se reunieron con el vicepresidente del Senado, Alfonso De Urresti; con el diputado Bernardo Berger, a quienes plantearon cuatro propuestas referidas a un nuevo modelo de traspaso de competencias, financiamiento, fortalecimiento del rol de los Cores y transparencia al interior de los Gobiernos Regionales.

El presidente de ANCORE, Marcelo Carrasco explicó que, “existen 15 decretos que establecen el traspaso de competencias de algunos ministerios a los gobiernos regionales y una vez que el Gobierno haga público los decretos de traspaso de competencias, nosotros los Consejeros Regionales vamos a entregar una opinión respecto a ello, nosotros tenemos una carta de trabajo que tiene que ver con competencias, financiamiento regional, fortalecimiento del rol del Consejo Regional  y transparencia, que hoy vamos a presentar a los parlamentarios de la zona”.

Carrasco enfatizó que, “nosotros tuvimos una posición distinta a lo que fue aprobado por el parlamento, nosotros creíamos que era más pertinente que el traspaso de competencias debía ser gradual y de acuerdo a los requerimientos propios que tienen las regiones con sus problemas y fortalezas, esa es la diferencia con el modelo de traspaso de competencias que hoy se está planteando y en ese sentido tenemos que manifestarlas”.

En representación del CORE Los Ríos, Héctor Pacheco precisó que, “hoy nos reunimos con algunos parlamentarios de nuestra región y tenemos previsto poder reunirnos en Valparaíso con los demás parlamentarios de la zona en los próximos días, hemos invitado a nuestros parlamentarios a un seminario que vamos a tener el próximo 10 de mayo para tratar estos mismos temas y estamos muy contentos de poder realizar estos encuentros porque nos permiten ir profundizando aspectos que son muy importantes para la descentralización del país y el fortalecimiento de las regiones”.

La propuesta manifestada por ANCORE para un nuevo modelo de traspaso de competencias plantea una visión territorial; pasar de un Fondo Nacional de Desarrollo Regional  a un Fondo de Desarrollo Regional y Equidad Territorial; incorporar un proceso gradual de traspaso de competencias de acuerdo a la realidad de cada una de las regiones y; validar un plan de trabajo de forma consensuada.

También proponen mayor transparencia, a través de una Contraloría interna con dependencia técnica de la Contraloría General de la República; independencia del GORE en los procesos de fiscalización y control y; que la Secretaría Ejecutiva posea procesos administrativos diferenciados con los sistemas de RRHH y administración, con la independencia del gobernador regional, para los procesos de fiscalización.

Además expresaron la necesidad de fortalecer el rol de los Consejos Regionales, ya que con las últimas modificaciones a la Ley 19.175 existen demasiadas incongruencias, que terminan por confundir los roles de cada estamento; solicitaron terminar con las inhabilidades para postular a cargos de elección popular, concretar la función preferente con el cargo y fortalecer su rol fiscalizador.

Finalmente plantearon la urgencia de contar con una ley de rentas regionales; de generar impuestos a ciudades puerto y a empresas extractoras, además de consolidar un presupuesto regional descentralizado y abierto.

 REUNÓN ANCORE_2