Buscan fortalecer la pequeña agricultura y el turismo rural a través de ferias comunales
Ante la Comisión de Fomento Productivo del CORE presentaron propuesta de financiamiento con recursos del FNDR implementados por INDAP, para programa de ferias costumbristas que permitan la comercialización de productos de pequeños agricultores de la región
La propuesta realizada por INDAP ante la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional Los Ríos, tuvo por objetivo solicitar recursos para el financiamiento de ferias costumbristas y de productos del campo en la región, las cuales funcionan bajo el apoyo de las agencias de área de INDAP y de los equipos técnicos PRODESAL – PDTI. La comisión recomendó favorablemente la iniciativa, que será resuelta en la próxima sesión del pleno del Consejo Regional.
La iniciativa nace por la necesidad de fortalecer las cadenas de comercialización de los pequeños agricultores, diferenciando el producto tranzado como un valor que promueva el armónico desarrollo de sus territorios, incentivando el progreso personal y colectivo, mejorando con ello la calidad de vida de los usuarios. Durante la presentación estuvieron presentes agricultores de varias comunas, para dar a conocer sus experiencias y lo que significó el financiamiento aportado por el CORE durante la temporada recién pasada.
La solicitud de INDAP al CORE es por 120 millones de pesos que irán en directo beneficio de 39 ferias comunales, para financiar la implementación de ferias estivales, mejoramiento de infraestructuras para ferias permanentes y difusión de las muestras.
El presidente de la Comisión de Fomento Productivo del CORE, Ítalo Martínez, manifestó que “fue una muy buena jornada de trabajo con nuestros emprendedores porque nos ayudó a ir consensuando juntos el eje de la oferta turística en ferias comunales, hemos acordado llevar al pleno del Consejo una propuesta que tiene que ver con seguir programando inversión para el proceso 2016 y esperamos seguir trabajando para potenciar los diferentes atractivos que tiene nuestra región”.
Igualmente, el consejero regional Miguel Meza señaló que “dialogamos con los agricultores de las distintas ferias de la región y quedamos contentos porque la mayoría de las experiencias son positivas, con la comisión de fomento productivo estamos trabajando desde el año pasado para incrementar los recursos de este programa y esperamos que en la próxima sesión del CORE podamos aprobar la ampliación a 120 millones de pesos, con los que daremos mejores oportunidades a nuestros productores”.
Por su parte, el director regional de INDAP Jorge Sánchez agradeció a la comisión, “este año ha sido un apoyo importante para la agricultura familiar campesina en el trabajo que estamos desarrollando de generar impacto, no solamente en el campo sino también a través de la asociatividad y de otras líneas de acción que INDAP está impulsando. Son 120 millones de pesos que le estamos presentando al Consejo Regional, que van a potenciar las ferias, impulsar nuevas iniciativas y a la vez generar el mejoramiento de la infraestructura de los mercados que tenemos hoy día en la región”.
Finalmente, Nelly Ríos, presidenta de la Mesa de la Mujer Rural de Río Bueno indicó que esta fue la primera vez que asistió a una reunión del CORE, “es muy bueno porque nos hacen participar a nosotros como principales actores dentro de lo que queremos en nuestra comuna, el INDAP hizo una presentación muy buena y acotada, así que nosotros esperamos seguir creciendo como pequeños agricultores y mostrar nuestros productos a través de las ferias”.