Consejo Regional de Los Ríos aprobó $500 millones para apoyar a familias del Ranco afectadas por la escasez hídrica
Se trata de una iniciativa impulsada en el marco de la Mesa Regional de Agua del Gobierno Regional de Los Ríos, a cargo del Programa Zonas Rezagadas y que será ejecutado por la Universidad de la Frontera, con cargo al FNDR.
Un monto de $500 millones, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, para incorporación al presupuesto 2022, fue aprobado por el Consejo Regional de Los Ríos, para financiar el programa “Apoyo a la Agricultura de Subsistencia y Uso Doméstico del Agua en Localidades Rurales de la Provincia del Ranco”, impulsado por la Mesa Regional del Agua, a través del Programa Zonas Rezagadas del Gobierno Regional de Los Ríos y ejecutado por la Universidad de la Frontera.
La iniciativa busca contribuir a las soluciones de infraestructura y equipamiento para la gestión del agua para la agricultura de subsistencia y consumo doméstico en el contexto de la escasez hídrica que afecta a todo el territorio regional, adquiriendo e instalando equipamiento que permita acceder a infraestructura adecuada.
Al respecto, el Consejero Regional, Patricio Fuentes, manifestó que, “este programa nació para dar respuesta a las solicitudes que la comunidad hacía a los municipios del Ranco, en el contexto de la escasez hídrica que los afecta. Las propuestas eran muchas, pero no llegaban a buen puerto, por distintas razones ya sea por RS, glosas o capacidad técnica. En ese contexto, el Programa Zonas Rezagadas permitirá impulsar esta iniciativa en beneficio de un mejoramiento del servicio sobre todo en el uso del agua potable para consumo doméstico y también como un elemento básico de subsistencia en lo que agricultura se refiere”.
A su turno, el Consejero Regional, Carlos Duhalde, también valoró este importante aporte para las familias del Ranco. “Estamos muy contentos de poder apoyar a la agricultura, en especial de la provincia del Ranco. El agua nos hace falta a todos en la región, pero hoy se está viendo beneficiada esta parte del territorio regional. Quiero agradecer a mis pares, por esta importante aprobación de recursos, y por supuesto invitar a seguir trabajando en esta línea, para ir mejorando las condiciones que permitan paliar la escasez hídrica”.
EL proyecto beneficiará a 100 familias pertenecientes a la población rural vulnerable con problemas de acceso al agua para uso doméstico y producción agrícola a escala de subsistencia, identificadas por los municipios de La Unión, Futrono, Río Bueno y Lago Ranco, para la instalación de estanques de agua potable y capacitación para su uso adecuado.
El apoyo considera, además, la capacitación en el uso eficiente del agua y equipamiento financiado por el programa, para utilización en la agricultura de subsistencia en huertos y/o invernaderos y uso doméstico, así como también, visitas a terreno del equipo técnico, en para verificar el correcto uso y mantención de las instalaciones.
Escasez Hídrica
La Mesa Regional del Agua identificó a 17.500 viviendas de la región de los Ríos con déficit de agua para consumo humano y riego, y una disminución de precipitaciones desde un promedio anual de 2.600 milímetros por año en 1970 a 1.200 milímetros por año en 2020.
Las causas identificadas que agudizan esta situación en nuestro territorio, son los loteos irregulares, el aumento de temperaturas y actividades productivas de uso de cuencas.