Menú Principal
12 de Agosto de 2015

CORE aprobó los recursos para restauración del Teatro Cervantes

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó 4 mil 613 millones de pesos que permitirán comenzar con la restauración del Teatro Cervantes. Obras iniciarían el 2016

Luego de ser analizado el proyecto de mejoramiento del Teatro Cervantes en la Comisión de Hacienda, el cuerpo colegiado del CORE aprobó por unanimidad los recursos para la restauración del recinto. Se habilitarán 2 mil 114 metros cuadrados de infraestructura cultural, con una capacidad de 819 butacas y 8 localidades para personas con capacidades diferentes, consolidando un recinto total para 827 espectadores.

El Presidente de la Comisión de Hacienda, Elías Sabat explicó, “es una aprobación muy positiva para la región y en especial para la capital regional, que necesita infraestructura adecuada para desarrollar las diferentes expresiones artísticas, es una gran inversión que está haciendo el Gobierno Regional y esperamos se concrete lo más pronto posible para poder acoger las diferentes artes que se desarrollan en el territorio, como CORE estamos haciendo importantes inversiones en torno al patrimonio y esperamos que esta se pueda aprovechar”.

A su turno, el Consejero Arturo Norambuena afirmó, “aprobamos esta iniciativa porque Valdivia se ha caracterizado por ser una de las ciudades con mayor desarrollo cultural en el sur de Chile, aquí se han realizado importantes actividades de carácter cultural de forma histórica y con un teatro refaccionado vamos a desarrollar muchas otras iniciativas que hoy día no se hacen por falta de infraestructura, es un aporte del Consejo Regional que va a marcar un hito en el ámbito cultural de la región”.

El mejoramiento del teatro tendrá un costo total de 4 mil 613 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. También considerará un aporte adicional de 500 millones de pesos comprometidos por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para equipamiento.

El proyecto comenzará su ejecución el año 2016, rescatará la imagen original del inmueble a intervenir, tal como fue demandado por artistas, creadores y actores culturales de la comunidad regional. Se habilitará completamente el teatro, luciendo como protagonista la sala de espectáculos que acogerá las disciplinas de música, teatro, danza, audiovisual, cine y video, incorporando nuevos espacios para uso de camarines, baños, oficinas administrativas, un estudio de grabación, sala de ensayo, guardarropía y la reposición de la techumbre. Además se expondrán en las distintas salas de los teatros, las antiguas máquinas de proyección cinematográficas con el fin de dar a conocer a los asistentes parte de su historia.