Menú Principal
11 de Enero de 2019

CORE aprobó recursos para solución sanitaria en el sector Aldea Campesina de La Unión

Aprobación alcantarillado Aldea Campesina

Recursos extras permitirán ampliar el proyecto Caupolicán Alto y entregar alcantarillado a 126 familias de la Población Aldea Campesina

Por unanimidad el Consejo Regional de Los Ríos aprobó un aumento de obra de 725 millones 768 mil 182 de pesos para el proyecto “Construcción de Infraestructura Sanitaria Caupolicán Alto de la comuna de La Unión”, con el objeto de ampliar el impacto de esta iniciativa, a través de la conexión del colector de aguas servidas de calle Padre Hurtado, con las redes de alcantarillado de la población Aldea Campesina.

Con el aumento de recursos aprobado por los Consejeros Regionales, las obras contarán con una inversión total de 2.906 millones 767 mil 105 pesos, financiados en su totalidad por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La nueva solución sanitaria permitirá terminar con las problemáticas manifestadas por vecinos y vecinas de este sector, las cuales tienen que ver con el colapso en los pozos negros en invierno y los malos olores durante el verano. Serán 126 familias de la comuna, las que podrán contar con una nueva red de alcantarillado, en un plazo de diez meses, periodo establecido para la correcta ejecución de las obras.

Sobre la inversión, el presidente de la Comisión de Hacienda, Consejero Regional Eduardo Hölck manifestó que, “los dirigentes de la junta de vecinos y del grupo Génesis de adulto mayor nos manifestaron su satisfacción, lo que nos pone muy contentos porque finalmente la Aldea Campesina de La Unión es la puerta de entrada a la capital provincial, la cual no contaba con alcantarillado y por ende, tampoco tiene sus calles pavimentadas; es un lugar que se construyó después del terremoto del 60’ y por lo tanto tiene más de cincuenta años con dificultades de servicios básicos en pleno siglo XXI. Es una buena gestión del Municipio y una buena disposición de parte del CORE para solucionar un tremendo problema en un sector tan emblemático como este”.

Reproductor de Audio

A su turno, el presidente de la Comisión de Infraestructura, el Consejero Luis Cuvertino dijo, “estuvimos en terreno la semana pasada revisando la solicitud de aumento de obra por parte del Municipio de La Unión, fue muy interesante conversar con sus dirigentes, donde se nos planteó la necesidad de ampliar este proyecto hacia el sector Aldea Campesina, con el objeto de hacer una nueva red de alcantarillado para ese sector. Los dirigentes agradecieron el acuerdo del CORE porque llevan más de sesenta años en esta situación y,  si bien tienen agua potable, su gran anhelo es tener alcantarillado y posteriormente pavimentar sus calles. Para nosotros ha sido una gran alegría atender estas demandas históricas y llevar una solución digna a todas las familias de Aldea Campesina”.

Reproductor de Audio

La inversión realizada por el Gobierno Regional de Los Ríos posibilitará la posterior pavimentación de las calles adyacentes y se complementará con un proyecto que el Municipio postulará al Programa de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE), que considera la conexión de las viviendas a la red de alcantarillado, concluyendo en una mejora sustantiva en la calidad de vida de los habitantes de esta población.