Menú Principal
13 de Julio de 2022

CORE de Los Ríos aprobó recursos para cinco iniciativas sociales lideradas por organizaciones privadas sin fines de Lucro

Se trata de proyectos de carácter deportivo, medio ambiental, cultural y educativo, correspondientes a las líneas de Interés Regional y Asignación Directa de la subvención del 7% del FNDR.

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó un monto aproximado de $129 millones para financiar cinco iniciativas de carácter cultural, deportivo, educativo y medioambiental, liderado por organizaciones privadas sin fines de lucro. Los recursos corresponden a las líneas de Asignación Directa e Interés Regional de la subvención del 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, -FNDR-.

Se trata de los proyectos de asignación directa, “Fortalecimiento a la gobernanza territorial del Humedal Río cruces”, liderada por la Asociación Comunidad Humedal; “Escuela de Talentos Alta Uach” y el proyecto “Fortalecimiento del ecosistema de desarrollo local a través de capacitaciones y asistencias técnicas en grupos vulnerables de dirigentes sociales, deportivos, culturales, jóvenes, adultos desempleados y microempresas de subsistencia formal e informal. Mejorando la calidad de vida y la salud mental”.

Además, en la línea de Interés Regional aprobaron los proyectos “9° Campamento de Cine Pichikeche”, liderado por la organización comunitaria Mundo Libre y “La Maestra Internacional Javiera Gómez va en busca del título de Gran Maestra para dejar en lo más alto a la región de Los Ríos”, dirigida a potenciar la carrera de la destacada ajedrecista Valdiviana.

En este contexto, el Consejero Regional, Héctor Pacheco, manifestó que, “para nuestro Consejo Regional y en especial para nuestro Gobernador, ha sido muy importante haber aprobado este importante monto para para ir en apoyo de distintas organizaciones que trabajan en distintos ámbitos, como deportivo y social. Por lo tanto, creemos que es la línea de trabajo que se ha definido a través de la División Social, y que como Consejo Regional estamos apoyando, con el objetivo de sacar adelante iniciativas que aporten a nuestra población”.

A su turno, la Consejera Regional, Ximena Castillo, destacó que, “el poder focalizar los recursos de 7% del FNDR en las distintas líneas de financiamiento, como son cultura, social, medio ambiente y deporte, sin duda es  muy relevante, y como Consejo Regional nos pone muy contentos de que estos fondos sean adjudicados por organizaciones sociales que se preocupan por el cuidado del medio ambiente, por apoyar y motivar a nuestros niños a través de la cultura, así como también apoyar la carrera de nuestros deportistas destacados que son un orgullo para el territorio”.

Financiamiento de iniciativas

Para el proyecto “Fortalecimiento a la gobernanza territorial del Humedal Río Cruces”, liderada por la Asociación Comunidad Humedal”, destinaron un monto superior a los $37 millones y permitirá fortalecer la red de trabajo comunitario y el sistema de gobernanza del Santuario Humedal Río Cruces en torno a la actualización del Plan Maestro de Desarrollo de la Asociación Comunidad Humedal que cuenta con 63 organizaciones socias en las comunas de Valdivia y Mariquina.

En tanto para la iniciativa propuesta por la Escuela de Talentos Alta Uach, consideraron un monto de $29 millones, y busca desarrollar el talento académico en lenguaje y escritura, lógica y matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales, aplicando la metodología de los 3 anillos circunscrita a la identificación de capacidades por encima de la media, al compromiso y la motivación, potenciando la creatividad.

El proyecto presentado por la Municipalidad de Los Lagos, titulado “Fortalecimiento del ecosistema de desarrollo local a través de capacitaciones y asistencias técnicas en grupos vulnerables de dirigentes sociales, deportivos, culturales, jóvenes, adultos desempleados y microempresas de subsistencia formal e informal. Mejorando la calidad de vida y la salud mental”, busca promover la autogestión para la innovación social y el desarrollo personal, motivando la capacitación y los aprendizajes necesarios en formulación y ejecución de proyectos. Su financiamiento es de $29 millones.

En la línea de Interés Regional, el proyecto “9° Campamento de Cine Pichikeche”, alcanza un monto de $15 millones, que permitirán desarrollar una nueva versión de este festival de cine infantil, cuyo objetivo es fomentar el arte y la cultura a través de la proyección de 32 cortometrajes relacionados con salud mental, convivencia ciudadana, identidad territorial y memoria.

Por último, en el ámbito deportivo, el Consejo Regional destinó un total de $17 millones para apoyar a la destacada ajedrecista de Los Ríos, Javiera Gómez en la obtención del título de Gran Maestra. Los recursos serán destinados a la preparación y participación en competencias internacionales del más alto nivel en Suiza, India y España