CORE Los Ríos aprobó incorporación de proyectos a la cartera del Programa Puesta en Valor del Patrimonio
Cartera de proyectos considera 47 iniciativas con una inversión total de 28 mil millones de pesos
Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad la incorporación de siete proyectos nuevos a la cartera del Programa Puesta en Valor del Patrimonio, estas son, la “Restauración de Fachadas de Inmuebles de la calle Blanco-Corral” ($180 millones); el diseño del proyecto “Puesta en valor del Vapor Enco- Panguipulli” ($90 millones); para Valdivia se incorporaron la “Conservación y Restauración del Monumento Histórico Iglesia San Francisco” ($120 millones), la “Restauración y ampliación del Museo de Arte Contemporáneo”( $4.000 millones), el “Mejoramiento de la Zona Típica Mercado y Feria Persa Municipal” ($73 millones), el “Mejoramiento para la Puesta en Valor de Inmuebles de Conservación Histórica” ($980 millones) y el “Diagnóstico declaratorio Monumento Nacional para Los Ríos” ($60 millones).
Estos proyectos formarán parte de la cartera ya aprobada por este cuerpo colegiado el año 2013 y que totalizará una inversión de 28 mil 86 millones 964 mil pesos, que permitirá avanzar en el rescate patrimonial de la Región de Los Ríos.
El Consejero Regional Felipe Mena explicó que, “las expectativas están en que estas iniciativas se puedan concretar en el corto plazo y ahí es donde entramos en conversaciones con los distintos municipios o las entidades que tienen que generar los proyectos para que estos puedan ser financiados, destaco el mejoramiento de la zona típica del mercado y la feria persa, en la que hay que empezar a trabajar un diseño para poder mejorarlo como ícono valdiviano, la idea es que nuestro patrimonio esté disponible no sólo para los turistas, sino también para los ciudadanos de la región”.
En tanto, la Consejera Yovana Vera dijo, “con la incorporación de estos proyectos ampliamos la cobertura para la recuperación patrimonial en nuestro territorio, se ha hecho un trabajo consensuado con los distintos municipios porque nos interesa conocer la priorización del patrimonio en sus propias comunas, estamos satisfechos y esperamos poder ir concretando cada una de estas iniciativas en el corto plazo posible”, finalizó.