CORE Los Ríos aprobó más de $173 millones para proyectos deportivos y medioambientales de organizaciones sociales de nuestra región
Se trata de ocho iniciativas que abarcan las áreas del deporte y medio ambiente, que serán financiadas a través de la línea de Asignación Directa de actividades subvencionables del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 2023.
El Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad en la sesión plenaria N° 451 ocho proyectos que recibirán aportes del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional – FNDR – 2023, a través de la línea de Asignación Directa de actividades subvencionables del Gobierno Regional.
En la línea de Deporte, el cuerpo colegiado aprobó recursos para seis proyectos por poco más de $143 millones mientras que, para actividades en el área de Medio Ambiente, se financiarán 2 iniciativas cuyo monto total supera los $29 millones.
Así lo detalló el presidente de la Comisión Social, Patricio Fuentes, quien resaltó que, “para nuestro Consejo Regional es muy importante apoyar diferentes iniciativas que tienen que ver con el bienestar de las personas en nuestra región, en ese sentido, si hablamos de bienestar, hablamos de deporte apoyando a diversas organizaciones en distintas disciplinas. Además, en el ámbito medioambiental hemos incluido el tema de la renaturalización de cuencas que realizan los diferentes comités de APR para avanzar en esta materia tan importante”.
En tanto, el Consejero Regional, Enrique Larre, indicó que, “hemos aprobado recursos para dos líneas fundamentales para el Consejo Regional en las que estamos comprometidos, como el deporte en disciplinas como el fútbol y atletismo. Mientras que en la línea de Medio Ambiente se concreta un apoyo directo para las políticas y gestión de APR, en ese sentido sabemos que en la línea de Medio Ambiente es bastante importante fortalecer en el área de renaturalización y recuperación de microcuencas para así poder optar a un abastecimiento y asegurar el recurso hídrico tan necesario en nuestra región”.
Iniciativas beneficiadas
En el área deportiva se destaca la entrega de $102 millones para el Plan Anual del Remo, iniciativa que busca mejorar y visibilizar las competencias de remo, optimizar las condiciones de participación de los deportistas en las competencias locales, regionales y nacionales, además de mantener a los remeros regionales en el top nacional.
Por su parte, la iniciativa “La Asociación de Fútbol de La Unión, Fomenta el Deporte Formativo con su Escuela de Fútbol Comunal en el año 2023”, recibirá $5 millones para fortalecer y fomentar el fútbol joven a través de la preparación física y táctica según su edad biológica, con un trabajo planificado y sistemático de la escuela de fútbol de la asociación de Fútbol de La Unión, mediante entrenamientos que contribuyan a la formación personal y deportiva de la rama fémina y masculina.
En el caso del proyecto “Campeonato Regional Rural de Fútbol Fiestas Patrias, comuna de Los Lagos”, aprobó un aporte de $6 millones para la organización de un campeonato durante el mes de septiembre el cual busca potenciar las actividades deportivas dentro de la comuna y la región, con una actividad que logre atraer a las familias a presenciar una competencia recreativa sana y saludable.
Para la iniciativa, “Campeonato Regional de Escuelas de Fútbol Mixto 2023, apoyado por el Gore”, presentado por el Club Deportivo Esmeralda de Río Bueno, el CORE aprobó un aporte de $28 millones para la realización de un campeonato de escuelas de fútbol infantil mixto en las categorías sub 8, sub 10, sub 12. Iniciativa que busca fomentar el fútbol menor en la región de Los Ríos, visibilizando la disciplina en categorías menores con un campeonato regional recreativo y formativo que realce el trabajo que realizan las escuelas de fútbol en la región.
Mientras que la iniciativa “Rumbo al Éxito en Representación del Basketball de Valdivia”, irá en beneficio de la participación de la deportista Gabriela Salas en el mundial de basquetbol femenino en Mar del Plata, Argentina, con un aporte de $1 millón.
Por último, en esta área, se aprobaron fondos para el proyecto “Apoyo para la Delegación Región de Los Ríos – Open de Para Atletismo de Chile 2023”, con un aporte de $1.5 millones para fomentar el desarrollo integral del Para Atletismo en la región por medio del apoyo a deportistas locales para la participación Open de Para atletismo de
Chile en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.
En la línea de Medio Ambiente, se asignaron $15 millones para el proyecto “Intercambio de Experiencias Internacionales en Restauración de Cuencas y Gestión de Servicios Ecosistémicos para la Provisión de Agua para el Fortalecimiento de Comités de Agua Potable Rural de la Región de Los Ríos”, presentado por la Corporación Regional CAPR Los Ríos, quienes viajarán hasta costa Rica para conocer la experiencia del país en materia de manejo y restauración de cuencas hidrográficas y pago de servicios ecosistémicos.
Mientras que, para la iniciativa “Fortaleciendo las Mesas Locales de San Luis de Alba, Aylin y La Luma”, el cuerpo colegiado aprobó poco más de 14 millones para fortalecer las mesas locales en funcionamiento, para la protección y restauración de cuencas proveedoras de agua en 3 comunas de la región, mediante la generación y ejecución de acuerdos público – privados socio ambientales y la generación de un sistema de trabajo sistemático.