Menú Principal
22 de Noviembre de 2017

CORE Los Ríos conoció estado de avance de sistema de electrificación fotovoltaico en Isla Huapi

Sistema Fotovoltaico Isla Huapi_2

Proyecto emblemático para Futrono es financiado por el Gobierno Regional, con una inversión de $1.698 millones correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

La Comisión mixta de Hacienda y Social del Consejo Regional de Los Ríos llegó hasta la Isla Huapi con el objetivo de conocer el estado de avance del proyecto de electrificación rural mediante sistema fotovoltaico. En la oportunidad, Consejeros Regionales junto al Concejo Municipal de Futrono conocieron detalles técnicos del proyecto y el impacto que éste ha generado en la calidad de vida de los habitantes de la Isla.

Sobre la implementación de este sistema, el lonko de la comunidad de Isla Huapi, Héctor Ñancumil explicó, “para nosotros es una tremenda felicidad que los Consejeros estén acá porque ellos nos apoyaron cuando se votó este proyecto, yo estuve en Paillaco para el día de la votación y hoy ellos están acá viendo cómo funciona el proyecto y la gran necesidad que nosotros teníamos”.

El proyecto cuenta con una inversión de 1.698 millones de pesos, correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), los cuales fueron aprobados por el Consejo Regional de Los Ríos. Sobre el resultado de la ejecución de estos recursos, el Consejero Luis Armando Quezada explicó que, “fue bastante interesante porque el lonko de la comunidad manifestó que este proyecto les cambió la vida y es muy interesante también lo que manifestó la dueña de casa, la señora Patricia, que ha mejorado muchísimo la calidad de vida de las familias. Ellos no pensaban que este proyecto iba a avanzar tan rápido porque probaron varias alternativas, pero la mejor opción fue la tecnología de paneles solares, que ha dado muy buen resultado”.

En la misma línea, el Consejero Waldo Flores aseguró que, “en lo personal fue muy emotivo porque es uno de los sectores que no conocía de mi Provincia y porque me consta que durante años se trabajó con los Intendentes para buscar una solución definitiva en el tema energético a las familias de la isla; se presentaron varias alternativas durante los últimos años, pero se resolvió colocar estos paneles fotovoltaicos por la gran utilidad que prestan y que permitirá mejorar la calidad de vida de las familias que allí viven”.

El proyecto de electrificación fotovoltaica tiene como beneficiarios directos a 142 familias pertenecientes a la comunidad indígena de Isla Huapi y cuenta con un estado de avance de un 56% en obras. Todas las viviendas cuentan con sus instalaciones terminadas y actualmente se trabaja en la instalación de las plantas solares, por lo que se espera que a fines de diciembre todas las viviendas cuenten con energía eléctrica, lo que permitirá dar una solución definitiva a los vecinos de la Isla Huapi, mejorando su calidad de vida y potenciando su actividad económica ligada a la agricultura y al eco turismo sustentable.