Menú Principal
7 de Noviembre de 2017

CORE Los Ríos continúa con elaboración de presupuesto FNDR 2018

 

Revisión servicios públicos

Hoy analizaron cartera de proyectos del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Transporte y Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Proceso culminará este mes, para someter a aprobación en diciembre.

Con el objetivo de conocer la cartera de inversión de los servicios públicos y priorización de las diversas iniciativas con solicitud de financiamiento FNDR, la Comisión de Hacienda del Consejo Regional de Los Ríos continuó proceso para consolidar el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2018.

El Consejo Regional ya cuenta con una propuesta inicial del presupuesto que fue  presentada por el Ejecutivo, se hizo la revisión de las iniciativas presentadas por los Municipios y ahora es el turno de los diversos servicios públicos, para finalmente consolidar el presupuesto 2018 que represente las necesidades de toda la región.

Así lo explicó el presidente de la Comisión de Hacienda, Eduardo Hölck, “ya hemos visto lo que tiene que ver con los doce municipios de la región, vimos la cartera de inversión del Convenio de Programación con Salud, el día de hoy también revisamos la cartera de Obras Públicas, del Ministerio de Transporte y del Ministerio de Vivienda, por lo tanto, estamos contentos con el avance que estamos teniendo en la revisión del presupuesto de nuestra región para el año 2018; sólo mencionar que en lo que tiene que ver con Obras Públicas nos tiene muy contentos el ritmo que le hemos entregado a la región en los últimos diez años, se ha ido incrementando la cartera de proyectos y hoy día esperamos una inversión de 130 mil millones de pesos en obras públicas, cada año son cifras históricas, lo que nos tiene muy satisfechos”.

En la misma línea el Consejero Regional Arturo Norambuena mencionó que, “este es un trabajo muy intenso, hecho con mucha seriedad, que va a permitir que el próximo año tengamos claridad de los presupuestos que vamos a utilizar; ya hicimos el trabajo con los alcaldes y ahora estamos con los servicios públicos; comenzamos con el MOP, que es uno de los que tiene la mayor inversión, con un presupuesto histórico que se consiguió gracias a que hoy somos región. Estamos muy optimistas respecto a lo que viene, esta región sigue funcionando bien gracias a sus profesionales que han permitido esta inversión, para darle mejor calidad de vida a los ciudadanos de la Región de Los Ríos”.

Posterior a la revisión de cada una de las iniciativas, el Consejo Regional y el Ejecutivo del Gobierno Regional de Los Ríos analizarán las discrepancias del presupuesto, para concretar en un documento oficial que debe ser aprobado en diciembre próximo por el cuerpo colegiado.