CORE Los Ríos definió nuevos representantes en sus comisiones de trabajo para el 2019
Ocho comisiones permanentes son las encargadas de analizar las diversas iniciativas de inversión que requieren pronunciamiento del cuerpo colegiado
El Consejo Regional de Los Ríos, para un mejor y eficiente ejercicio de sus funciones cuenta con comisiones de trabajo, cuyo objetivo es conocer, estudiar y pronunciarse sobre materias propias de su competencia y organización interna, es por ello que, en la última sesión plenaria realizada en Valdivia, definieron las presidencias, vicepresidencias y composición de las ocho comisiones permanentes del cuerpo colegiado.
Se trata de las Comisiones de Hacienda, Fomento Productivo, Medio Ambiente, Social, Infraestructura, Régimen Interno, Provincial del Ranco y Provincial de Valdivia, las cuales posterior a la revisión de cada iniciativa de inversión deben presentar un informe de las materias discutidas al plenario, el cual es indispensable para el pronunciamiento del CORE, sobre los proyectos y materias sujetos a su decisión.
La Consejero Regional Sylvia Yunge destacó la importancia que tienen las comisiones para el buen funcionamiento del cuerpo colegiado, “la idea es que exista una alternancia en los cargos, normalmente este proceso se realiza con anterioridad, pero finalmente acordamos este recambio en la integración de las comisiones de trabajo. Es importante para nuestro cuerpo colegiado, que la comunidad sepa cómo funciona nuestro trabajo, es por ello que los invitamos cordialmente a participar de las reuniones, las cuales son públicas, en las que podrán conocer los diversos temas que estamos trabajando para impulsar el desarrollo de nuestra región”.
En la misma línea, el Consejero Regional Héctor Pacheco enfatizó que, “tradicionalmente en los meses de marzo o abril hacíamos el cambio de los integrantes de las comisiones del Consejo Regional; en esta oportunidad nos colocamos de acuerdo entre ambas bancadas, donde el cincuenta por ciento de los integrantes de las comisiones son de la bancada de Gobierno y, el otro cincuenta por ciento son de la bancada de oposición; a contar de la próxima sesión asumen las nuevas comisiones, lo que nos tiene muy contentos ya que se normalizará algo que tradicionalmente hemos hecho”.
Los presidentes, vicepresidentes, así como también los integrantes de las distintas comisiones tendrán que asumir sus compromisos de trabajo en la próxima sesión del Consejo Regional, que se realizará en la comuna de Máfil, el 25 y 26 de junio.
Comisiones de trabajo
Hacienda, Economía y Control de Gestión:
Presidente: Luis Cuvertino
Vicepresidente: Juan Carlos Farías
Integrantes: Elías Sabat, Waldo Flores, Catalina Hott, Juan Taladriz, Eduardo Hölck y Luis Armando Quezada.
Fomento Productivo:
Presidente: Felipe Mena
Vicepresidente: Marcos Cortez
Integrantes: Matías Fernández, Héctor Pacheco, Sylvia Yunge y Ariel Muñoz.
Medio Ambiente, Áreas Silvestres Protegidas y Humedales:
Presidente: Matías Fernández
Vicepresidente: Sylvia Yunge
Integrantes: Felipe Mena, Waldo Flores, Catalina Hott, Héctor Pacheco, Juan Taladriz y Ariel Muñoz.
Social, Educación, Participación Ciudadana, Cultura y Deporte
Presidente: Héctor Pacheco
Vicepresidente: Luis Armando Quezada
Integrantes: Matías Fernández, Ariel Muñoz, Waldo Flores, Marcos Cortez, Felipe Mena y Sylvia Yunge.
Infraestructura, Ordenamiento Territorial, Patrimonio Regional y Desarrollo Regional:
Presidente: Juan Taladriz
Vicepresidente: Catalina Hott
Integrantes: Juan Carlos Farías, Elías Sabat, Eduardo Hölck y Luis Cuvertino.
Régimen Interno:
Presidente: Ariel Muñoz
Vicepresidente: Héctor Pacheco
Integrantes: Luis Cuvertino, Matías Fernández, Marcos Cortez, Sylvia Yunge, Eduardo Hölck y Luis Armando Quezada.
Provincial del Ranco
Presidente: Sylvia Yunge
Integrantes: Catalina Hott, Waldo Flores, Eduardo Hölck y Luis Armando Quezada.
Provincial de Valdivia
Integrantes: Héctor Pacheco, Felipe Mena, Juan Taladriz, Juan Carlos Farías, Marcos Cortez, Elías Sabat, Ariel Muñoz, Matías Fernández y Luis Cuvertino.