CORE Los Ríos informó financiamiento para proyectos FRIL en la línea de Participación Ciudadana
35 proyectos postulados por Municipios de Los Ríos resultaron admisibles con una inversión de $1.796 millones
En marzo de este año el Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad la disponibilidad presupuestaria y distribución de los recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) en la Línea de Participación Ciudadana mediante factores de equidad territorial, que permitieron que a los doce municipios de la región se les asignara una cantidad de recursos para que postularan iniciativas locales mediante procesos de participación ciudadana.
Posterior a esta aprobación, los Municipios de Los Ríos participaron del proceso de postulación, resultando admisibles 35 proyectos, los cuales fueron priorizados por la propia ciudadanía. Respecto a la asignación de recursos, el Consejero Regional Hugo Ortiz De Filippi explicó, “hubo un total de 35 proyectos correspondientes a la línea FRIL Participativo, que son casi Mil ochocientos millones de pesos que se distribuyeron con la máxima equidad, es decir, a las 12 comunas de la región les correspondió algo; siempre las necesidades son más que las disponibilidades de recursos, no obstante eso, lo hicimos con la máxima seriedad, tratando de ser lo más justo que se puede. Hay muchas instituciones que querían tener parte de estos ingresos, lamentablemente no alcanza para todos, pero lo que se entregó es una prueba de que trabajando en forma conjunta se logran éxitos”.
En la misma línea el Consejero Regional Waldemar Zúñiga dijo, “el Consejo Regional aprobó en marzo el marco regulatorio de los FRIL Participativos y cada Municipio debía llamar a participación ciudadana para que sus proyectos puedan ser priorizados. Cuando aprobamos la distribución de los recursos quisimos ser lo más equitativos posible porque creemos que todas las comunas están en igualdad de condiciones para ejecutar este tipo de iniciativas. Se trata del mejoramiento de infraestructura menor, por lo que para las organizaciones sociales es un gran apoyo”.
Los proyectos a financiar son:
COMUNA |
PROYECTO |
INVERSIÓN |
Corral |
Construcción Multicancha San Juan |
$74.882.884 |
Corral |
Reposición Junta de Vecinos Carboneros |
$66.037.879 |
Futrono |
Ampliación y Habilitación Sede Social Sector Nontuelá |
$47.000.000 |
Futrono |
Habilitación Alumbrado Público y Luminarias Peatonales sector Llifén |
$47.000.000 |
Futrono |
Habilitación Luminarias Peatonales sector urbano de Futrono |
$47.100.000 |
La Unión |
Construcción Sede Social Junta de Vecinos Traiguén |
$69.789.412 |
La Unión |
Construcción Sede Social Junta de Vecinos Cumuleufu |
$86.234.588 |
Lago Ranco |
Ampliación Red Alumbrado Público sectores rurales |
$40.000.000 |
Lago Ranco |
Construcción Garitas con Bahía sectores rurales |
$42.948.000 |
Lago Ranco |
Construcción Sede Social Pocura |
$40.000.000 |
Lago Ranco |
Construcción Sistema Iluminación Fotovoltaica diversos sectores del Lago Ranco |
$46.493.000 |
Lanco |
Construcción de camarines Estadio Municipal de Lanco |
$60.000.000 |
Lanco |
Habilitación Gimnasio Municipal de Malalhue |
$78.694.000 |
Los Lagos |
Construcción Estación Médico Rural Pichihue |
$53.000.000 |
Los Lagos |
Habilitación Cancha de Rayuela de Los Lagos |
$21.550.000 |
Los Lagos |
Habilitación Salón Auditórium de Los Lagos |
$90.000.000 |
Máfil |
Construcción Centro Comunitario Artístico – Cultural y Deportivo |
$62.996.294 |
Máfil |
Reposición Sede Unión Comunal de Juntas de Vecinos |
$63.890.248 |
Mariquina |
Construcción Sede Social Comunidad Indígena Pralafquén de Chan Chan |
$40.000.000 |
Mariquina |
Habilitación Cancha e Iluminación Estadio Municipal de San José de la Mariquina |
$75.000.000 |
Mariquina |
Habilitación Pabellón de Exposición y Área Verde calle Belisario García |
$23.216.000 |
Paillaco |
Construcción Accesos Universales de Paillaco |
$20.000.000 |
Paillaco |
Construcción Ruca Sector La Luma |
$92.450.000 |
Paillaco |
Construcción Veredas Pichirropulli – Reumén |
$29.176.000 |
Panguipulli |
Construcción de Paradero con Bahía de Estacionamiento, calle Juan Pablo Segundo de Panguipulli |
$20.911.000 |
Panguipulli |
Construcción Sede Social JJ.VV. Choshuenco |
$65.000.000 |
Panguipulli |
Habilitación y Mejoramiento Plaza Pública de Coñaripe |
$30.000.000 |
Panguipulli |
Habilitación y Mejoramiento Plaza Villa Los Alcaldes |
$39.000.000 |
Río Bueno |
Habilitación Plazuela Padre Hurtado |
$63.661.000 |
Río Bueno |
Habilitación Sala Multiuso Villa La Florida 1 |
$25.000.000 |
Río Bueno |
Habilitación Sala Multiuso Villa La Florida 2 |
$40.000.000 |
Río Bueno |
Habilitación Sala Multiuso Municipal Casa Piedra |
$30.000.000 |
Río Bueno |
Habilitación Terminal de Buses Río Bueno |
$20.000.000 |
Valdivia |
Habilitación Aceras Centro con Accesibilidad Universal y Arborización |
$60.000.000 |
Valdivia |
Habilitación Semi – Peatonalización Avenida Arturo Prat |
$85.000.000 |