CORE Los Ríos inspeccionó avance de obras en Lanco y Panguipulli
Revisaron estado de avance del Cesfam de Malalhue, Infraestructura Sanitaria de Choshuenco y construcción de refugio en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco
La Comisión de Infraestructura del CORE Los Ríos se trasladó hasta las comunas de Lanco y Panguipulli, con el objeto de revisar el estado de avance de las obras que se están financiando a través de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), así como también los proyectos que se desarrollan en el marco de los convenios de programación, suscritos entre el Gobierno Regional y algunos ministerios.
Así lo manifestó, el Consejero Regional Héctor Pacheco, “visitamos el Cesfam de Malalhue, que prácticamente está en una etapa de término, es un proyecto muy anhelado por la comunidad, que está financiado con recursos sectoriales en el marco del convenio de programacón GORE – MINSAL; posteriormente nos trasladamos hasta Choshuenco junto al alcalde de Panguipulli, donde constatamos el avance de las obras, nosotros hicimos un aumento de presupuesto y plazos, por lo que esperamos que durante este año finalice el proyecto; finalmente revisamos la infraestructura en el volcán Mocho Choshuenco, que con fondos regionales se están construyendo los accesos a esta reserva; esperamos que durante los meses de septiembre y octubre esté terminado para que en la próxima temporada ya esté habilitado para los turistas y guarda parques de CONAF”.
En la misma línea, el Consejero Regional Ariel Muñoz explicó que, “se han encontrado avances importantes en las obras que estamos financiando, especialmente en el saneamiento sanitario de Choshuenco, que tiene un avance significativo y que va a dar dignidad sobre todas las cosas a los vecinos de la localidad lacustre; respecto a la infraestructura del Mocho Choshuenco, nos tiene muy contentos porque estas dependencias van a entregar comodidad no sólo a los funcionarios de CONAF, sino que también a los visitantes porque va a contar con servicios higiénicos, barreras y seguridad, para evitar emergencias en el futuro; esto nos da mucha tranquilidad porque los guarda parques estarán de forma permanente para mantener el resguardo de la reserva y sus visitantes”.
En la oportunidad, constataron un 89% de avance en la reposición del Centro de Salud Familiar de Malalhue en la comuna de Lanco, proyecto inserto en el convenio de Programación entre el Gobierno Regional de Los Ríos y el Ministerio de Salud, cuya inversión sectorial asciende a $3.291 millones. Actualmente se encuentran realizando terminaciones e instalación de artículos sanitarios y mobiliario. Además, se reunieron con la comunidad indígena de Lumaco para revisar situación del proyecto FRIL Salón Multiuso para la Escuela Ruca Klen, obra terminada y en proceso de entrega.
Posteriormente, la delegación de Consejeros Regionales se trasladó hasta la comuna de Panguipulli para revisar la correcta ejecución del proyecto de construcción de infraestructura sanitaria de la localidad cordillerana de Choshuenco, la cual cuenta con una inversión del FNDR de más de $2.400 millones y un avance físico del 50%. Esta obra beneficiará a 1.260 personas con sistema de alcantarillado, un sistema de tratamiento de aguas servidas del tipo biológico, que será administrado y operado por el Comité Rural de la localidad de Choshuenco.
Finalmente, ascendieron a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, para conocer los avances de la construcción de infraestructura habilitante del parque, la cual tiene un 75% de avance y cuya inversión es superior a los $500 millones del FNDR. Las obras permitirán entregar infraestructura de calidad para el refugio de los guarda parques, que durante épocas de invierno y verano deben permanecer al resguardo de la reserva, que cuenta con más de 7.000 hectáreas de áreas protegidas.