DECLARACIÓN PÚBLICA: CONSEJO REGIONAL DE LOS RÍOS MANIFIESTA SU APOYO A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR CONSTANTES CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRODUCTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Conocidos los efectos de los incendios forestales que aquejan a diversas comunas de nuestras Provincias de Valdivia y del Ranco, como Consejo Regional de Los Ríos manifestamos nuestra profunda solidaridad y empatía con todas las personas, familias y comunidades que resultaron afectadas, especialmente con todas aquellas que están sufriendo las consecuencias de los constantes cortes de luz, provocados por la quema del cableado del sistema eléctrico.
Queremos expresar nuestra preocupación por la respuesta de la empresa eléctrica ante los cortes de luz que han sido prolongados en los sectores de Choshuenco, Neltume, Lago Neltume, Punahue, Payahuinte y Puerto Fuy, sumado a los cortes que se han generado en las ciudades de Panguipulli y Los Lagos. En ese sentido, consideramos que debe existir mayor urgencia ante estas situaciones, entendiendo que este servicio básico es vital para las familias del territorio.
Como cuerpo colegiado, mantenemos nuestro compromiso de apoyo permanente con el desarrollo de los ciudadanos de nuestra región, particularmente en lo referido al fomento productivo, manifestando nuestra disposición para respaldar cualquier iniciativa que sea presentada por el Ejecutivo, que permita mitigar las pérdidas de patrimonio o de capital de trabajo de los emprendedores afectados por estas circunstancias, tal y como se ha hecho en situaciones similares ocurridas en la región.
En la misma línea, queremos asegurar que solicitaremos la presencia de las autoridades competentes, en este caso particular a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, encargada de supervigilar el desempeño de las empresas de servicios eléctricos de la Región de Los Ríos, SAESA, COOPREL y SOCOEPA, para poder hacer presente la sensación reiterada de insatisfacción, relacionada particularmente con la necesidad de mantener una respuesta adecuada y oportuna de los call center, que lejos de ayudar a aclarar y calmar la ansiedad de los usuarios respecto a las contingencias, no existe respuesta y si existe es ambigua, lo que incrementa la sensación de desamparo y de desinformación.
Además, solicitaremos a estas entidades puedan revisar los tendidos eléctricos, con el objeto de prevenir situaciones como estas en el futuro, ya sea en temporada estival o en cualquier época del año.
Consejo Regional de Los Ríos
Valdivia, 8 de febrero de 2019.