Menú Principal
17 de Octubre de 2016

DECLARACIÓN PÚBLICA: RECHAZAMOS TAJANTEMENTE INTERVENCIONISMO POLÍTICO DE LA SEREMI DE AGRICULTURA REALIZADO CON FUNCIONARIOS DE LA POLÍTICA SILVOAGROPECUARIA

 

Bancada

Tras escuchar los audios publicados en el medio de prensa El Caulle.cl, en los cuales la Seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui instruye a los funcionarios de la Política Silvoagropecuaria – iniciativa regional financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)- rechazamos tajantemente sus dichos, en los cuales se demuestra un claro intervencionismo político a favor de la Nueva Mayoría.

Consideramos que el hecho, de que las personas presentes en esta reunión, se identifiquen como trabajadores del Gobierno Regional, en específico del Programa de Saneamiento y Trazabilidad Bovina, de la Política Regional Silvoagropecuaria, se configura como un hecho gravísimo, en el cual se está utilizando un recurso humano, financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos, para realizar campaña política a favor de los candidatos a la alcaldía de las comunas de Río Bueno, La Unión y Valdivia.

Presionar a los funcionarios, no sólo con su compromiso político hacia los candidatos de la Nueva Mayoría, sino también utilizando sus cargos y funciones para apoyar actividades en terreno de los candidatos, nos parece que es algo completamente fuera de lugar, que reviste una irregularidad totalmente reprochable ante los entes fiscalizadores correspondientes. Es por ello, que como Consejeros Regionales, presentaremos las denuncias del caso ante las instituciones fiscalizadoras, de manera que esta situación no se repita nunca más, porque creemos que los procesos eleccionarios deben ser limpios y trasparentes.

Esta es una situación que nos avergüenza como autoridades regionales, pues consideramos que estamos al servicio de la ciudadanía, con el objeto de mejorar su calidad de vida y no, para beneficiar a algún sector político en particular.

Queremos reprochar además, la actitud que esta mañana ha tomado la bancada de la Nueva Mayoría, al restarse de la citación a Comisión de Régimen Interno Ampliado, para tratar este tema. Creemos firmemente que como cuerpo colegiado, con atribuciones resolutivas y fiscalizadoras, tenemos el completo deber de denunciar cuando los recursos de nuestro fondo regional no están siendo bien utilizados.

Firman:

Presidente del CORE, Elías Sabat Acleh

Consejero Regional, Eduardo Hölck Kusch

Consejero Regional, Claudio Mansilla Alt

Consejero Regional, Luis Quezada Solís

Consejero Regional, Carlos Rodríguez Rodríguez

Consejero Regional, Hugo Ortiz De Filippi

Consejero Regional, Felipe Mena Villar

 

 

Valdivia, 14 de octubre de 2016