Menú Principal
24 de Agosto de 2017

Entregaron recursos del 6% FNDR a agrupaciones deportivas y culturales de la Región

En la comuna de Paillaco se hizo entrega por parte del Intendente Ricardo Millán y Consejeros Regionales, de los recursos correspondientes al 6% del FNDR a quince organizaciones sociales de la Región de Los Ríos:

En Deporte se hizo entrega de un total de $12.136.325 a las siguientes instituciones:

– Club Deportivo Deportes La Unión UFC “Formando Deportistas para el Mañana en La Unión” (2.387.730)

– Club Deportivo y Social de Los Ríos “El Renacer del Básquetbol Femenino en La Unión” ($1329.360)

– Club Deportivo Escuela Alemana Paillaco “Niñas y niños se la juegan por Paillaco y La Región” ($2.880.000)

– Club Deportivo Independencia de Paillaco “Jugando Fútbol Me divierto en fiestas patrias” ($1.815.000)

– Club Deportivo de Montaña Mahuida de Río Bueno “Iniciación al Trekking en Parque Pwumayen” ($2.409.235)

– Club Deportivo y Social Arturo Prat “Hagamos Deporte junto al Deportivo Arturo Prat” ($1.315.000)

En Cultura se entregó un total de $31.563.327 a nueve instituciones:

– Ballet Folclórico Antu – Cullen de Paillaco ($3.369.415)

– Comité Pequeños Agricultores, Productores de Hortalizas y Chacarería de Paillaco ($3.038.640)

– Junta de Vecinos N°6 de Crucero, Río Bueno ($3.285.666)

– Centro de Padres y Apoderados Escuela Proyecto de Futuro de Paillaco ($3.944.445)

– Agrupación Mosaiquistas de Paillaco ($1.832.500)

– Club de Cueca de La Unión ($2.890.000)

– Junta de Vecinos Santa Rosa Chica de Paillaco ($5.885.721)

– Consejo Vecinal de Desarrollo Maiten Sur de La Unión (3.977.900)

El Presidente del Consejo Regional, Luis Cuvertino explicó, “es una actividad muy frecuente, cotidiana y permanente nuestra en que estamos apoyando las iniciativas de las organizaciones sociales, comunitarias, deportivas, culturales y nos alegra mucho transformarnos en aliados importantes de estas organizaciones que hacen vida en comunidad, potencian buenas prácticas sociales y fortalecen iniciativas de carácter deportiva y cultural. Es una alegría para nosotros traspasar estos recursos porque se transforman en una multiplicidad de actividades que enriquecen a sus comunidades y que permiten ocupar de mejor manera los tiempos libres, teniendo un desarrollo más integral de nuestros ciudadanos, y por consiguiente conformando una comunidad regional más libre, plena y feliz, que son el gran objetivo de estos recursos”.

Finalmente y en la misma línea el Presidente de la Comisión Social, Carlos Rodríguez dijo, “cuando participamos en la entrega de subsidios, nos sentimos muy contentos porque los proyectos a los cuales se les están entregando los recursos, son iniciativas que fueron bien evaluadas y creemos que estos proyectos que se han adjudicado recursos van a surgir en el tiempo, por lo tanto esperamos que estos recursos les permita generar ese impulso que les faltaba para poner a andar sus iniciativas”.