Menú Principal
16 de Enero de 2024

Gobierno Regional de Los Ríos financiará inédito proyecto para mejorar sedes sociales en la comuna de La Unión

Los recursos aprobados serán ejecutados por el Municipio de La Unión y permitirán mejorar 18 sedes sociales, que actualmente se encuentran en deficientes condiciones.

Por unanimidad, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó de manera unánime la incorporación al Presupuesto de Inversión Regional, de la iniciativa “Conservación de Sedes Sociales para diversos sectores de la comuna de La Unión”, por un monto que alcanza los 796 millones de pesos, que permitirán la mejora de 18 sedes, 14 urbanas y 4 del sector rural. La iniciativa es parte de los ejes estratégicos del Plan de Gestión del Gobernador Luis Cuvertino, que busca recuperar los espacios públicos y fortalecer la vida en comunidad.

El proyecto presentado por la Municipalidad de La Unión, nace a raíz de la necesidad de contar con espacios de reunión para las organizaciones sociales de la comuna, por lo que se formuló este proyecto que permitirá mejorar las condiciones de los inmuebles existentes, los que en su mayoría no cumple con la aislación necesaria, tienen pisos en mal estado, techumbres con filtraciones, deterioro en pinturas, artefactos sanitarios en mal estado, ventanas deterioradas. Además, ninguna de ellas cumple con la normativa de accesibilidad universal.

Por lo anterior, la iniciativa considera la instalación de ventanas termopanel, pintura interior y exterior, cambio de techumbre y canaletas, recambio de artefactos sanitarios, accesibilidad universal. Además de implementación para las mismas sedes, entre las que se destacan la instalación de un televisor, sistema de amplificador con micrófono, proyector inalámbrico, aire acondicionado, telón y proyector.

Tras la aprobación de la iniciativa, el Gobernador Regional Luis Cuvertino indicó que “hemos dicho que nos interesa mucho recuperar los espacios públicos de cada comuna, para fortalecer la vida en comunidad. Este es un grupo de sedes que se van a mejorar a través de la circular 33, lo que permite que estos espacios nuevamente estén en las mejores condiciones, tanto en infraestructura y todo aquello que en el tiempo se ha ido deteriorando. Es una muy buena decisión de la municipalidad, que junto al Consejo Regional hemos respaldado colocándole los recursos para que se empiece a ejecutar el año 2024”.

Mientras que el presidente de la comisión de Infraestructura, consejero Enrique Larre destacó que, “agradecemos el trabajo mancomunado que hemos logrado con la comuna de La Unión, junto con el Consejo Regional y el Gobernador permitiendo crear bolsas de inversión para así poder facilitar el gasto y la inversión dentro de las distintas comunas. En ese sentido, la comuna de La unión recogió el guante y hoy podemos ver el beneficio para 18 sedes sociales y centros comunitarios”.

Por su parte, el consejero Waldo Flores enfatizó que, “estos recursos van a ayudar a mejorar las sedes en materia de infraestructura, son sedes que les falta mejoramiento, pero al mismo tiempo traen implementación que es fundamental para estos espacios físicos, que les sirve a las organizaciones para sus reuniones, para poder conversar, para ver cuál es el futuro que tiene que tener el sector con el trabajo de toda la comunidad. Es un proyecto hermoso, valoro lo que presentó la municipalidad y es un ejemplo que tienen que seguir otros municipios”.

Según se indica desde el municipio unionino, las sedes beneficiadas del sector urbano son: Los Lagos; N° 3 La Unión Sur; Foitzick; Jorge Alessandri; Llollelhue Sur N°2; Casa de la Cultura Corvi; Villa Rehue; Villa El Sol; Villa Esperanza; Caupolicán Alto; Caupolicán; Centro Comunitario Casas Azules; Centro Comunitario Radimadi y Salón Sege. Mientras que, en el sector rural, se mejorarán la sede social Mashue; Trumao (ex escuela); Los Leones y Centro Comunitario Cuinco Alto