
Gobierno Regional de Los Ríos firmó Memorándum de Entendimiento con Universidad China para implementar programas en áreas estratégicas de la región
Las gestiones son fruto de la visita realizada por la delegación de la Región de Los Ríos a la República China durante el mes de mayo.
En un nuevo paso hacia la internacionalización de la región de Los Ríos, la delegación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming (KUST), proveniente de la Provincia de Yunnan, China, inició una serie de encuentros que culminaron con la firma de un Memorándum de Entendimiento (MoU), para la colaboración en áreas clave como la educación, la agroindustria y la investigación científica.
La delegación, liderada por el Dr. Tang Jiahua, presidente del Consejo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming (KUST), fue recibida en la ciudad de La Unión por el Gobernador Regional Luis Cuvertino, el Consejo Regional y representantes de destacadas instituciones educativas, entre ellas la Universidad Austral de Chile, la Universidad San Sebastián, la Universidad Santo Tomás y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Los Ríos.
En el acto, el Gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino, quien también preside la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), subrayó que este acuerdo simboliza el renacimiento de una alianza bilateral que comenzó hace 12 años y que ahora busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo conjunto, potenciando la cooperación en áreas estratégicas para ambas regiones.
La actividad central de la jornada fue la firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), a través de su presidente del directorio, Luis Cuvertino y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming (KUST), representado por el Dr. Tang Jiahua.
El Gobernador Luis Cuvertino, al firmar el acuerdo, destacó la importancia de esta instancia, manifestando que, “es un proceso de alguna manera de consolidación, de una decisión que tomó nuestra región hace 12 años atrás, de hermanarnos con la provincia de Yunnan. Recordar que me correspondió visitarlos hace un tiempo y parte de los compromisos de esa visita, tienen que ver con el desarrollo de nuestra tecnología y ciencia junto con la Universidad que nos visita. Hoy se firmó este convenio que permitirá a la Universidad Austral, San Sebastián y Santo Tomás, más nuestro CFT Regional; poder desarrollar tareas que van a favorecer a los distintos alumnos y procesos educativos. Es una demostración práctica de ese hermanamiento e internacionalización que tiene la región de Los Ríos y que está produciendo efectos muy positivos y esperamos vayan madurando con el objeto de que esta presencia nuestra en China sea valorada”.
Por su parte, el Dr. Tang Jiahua, subrayó que “la relación entre nuestras instituciones ha sido sólida y fructífera. Este nuevo acuerdo marca el inicio de una etapa de mayor cooperación en la que podremos intercambiar conocimientos y desarrollar proyectos conjuntos en áreas como la agricultura sostenible, la tecnología aplicada y la formación de talentos”.
El MoU establece un marco de colaboración para programas de intercambio estudiantil y docente, así como investigaciones conjuntas en áreas de interés común, como la agricultura sostenible, la tecnología aplicada y las energías renovables. Las universidades locales serán actores clave en la implementación de estos proyectos, los cuales buscan promover el desarrollo económico y académico tanto en Chile como en China.
Al respecto, el Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del CORE, el Consejero Regional Héctor Pacheco expresó que, “estamos muy contentos de ver los frutos de un trabajo que nuestra Región de Los Ríos viene realizando hace bastante tiempo con la Provincia de Yunnan, donde desde el Consejo Regional hemos puesto nuestra mirada estratégica para avanzar hacia acuerdos como el que estamos firmando hoy día con la Universidad de Kunming. Esperamos que esta relación permita fortalecer el desarrollo académico de nuestras universidades regionales, promoviendo intercambios de conocimiento, investigación conjunta y oportunidades para nuestros estudiantes”.
En tanto, la Consejera Regional, Ximena Castillo afirmó que, “este acuerdo que estamos firmando con la Universidad de Kunming es fruto de una serie de gestiones que hemos venido desarrollando a través de la Comisión de Relaciones Internacionales de nuestro Consejo Regional. Nosotros estuvimos en China, donde sentamos las bases para este importante logro, que también involucra a las universidades de nuestra región. Confiamos en que esta colaboración traerá beneficios significativos en los ámbitos académico, económico, de innovación e investigación para el desarrollo de nuestra comunidad”.
Reencuentro Académico y Agroindustrial
El primer encuentro de la jornada se realizó en el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Los Ríos, en la ciudad de La Unión. Allí, la delegación china fue recibida por el rector Ramón Rubio, quien presentó los avances del centro en la formación técnica especializada y subrayó la importancia de vincularse con instituciones internacionales para fortalecer la educación técnica en áreas como la tecnología y la agroindustria.
Rubio señaló que “la colaboración con KUST abre nuevas posibilidades para el intercambio académico y el desarrollo de programas conjuntos que beneficiarán a nuestros estudiantes y profesores”. La delegación de KUST se mostró interesada en las metodologías aplicadas y discutió las posibilidades de establecer convenios de intercambio de estudiantes y docentes.
Posteriormente, la comitiva visitó la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión (COLUN), una de las mayores productoras de lácteos en el país. En la planta, pudieron observar el proceso de producción y conocer el uso de tecnología avanzada para optimizar la eficiencia en la industria láctea. La visita fue vista como una oportunidad para abrir canales de colaboración en investigación aplicada, especialmente en áreas como la tecnología alimentaria y la eficiencia productiva.
Proyecciones Futuras
Con la firma del Memorándum de Entendimiento y el compromiso mutuo de avanzar en la colaboración, la relación entre la región de Los Ríos y la provincia de Yunnan se proyecta hacia un futuro prometedor. La sinergia entre las universidades locales, las instituciones de investigación y las industrias regionales con KUST; promete ser un motor de innovación que traerá beneficios mutuos, no sólo en términos académicos, sino también en el desarrollo económico y tecnológico.
Este nuevo acuerdo marca el inicio de una cooperación más profunda entre ambas regiones, consolidando a Los Ríos como un actor relevante en la cooperación internacional descentralizada, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la innovación.