GORE de Los Ríos financiará proyecto de promoción y prevención en salud visual para la comuna de Valdivia
La iniciativa fue presentada por la Corporación de Desarrollo de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales Las Ánimas ante la Comisión Social del CORE de Los Ríos, y beneficiará a más de 500 personas de la comuna de Valdivia.
El Consejo Regional de Los Ríos aprobó $30 millones de pesos con cargo a la subvención 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para el desarrollo del proyecto “Promoción y prevención de Salud Visual – Visión para todos”, el cual busca contribuir a la promoción de la salud oftalmológica, presentado por Corporación de Desarrollo Junta de Vecinos Urbanas y Rurales Las Ánimas, Valdivia.
La iniciativa beneficiará a 500 ciudadanas y ciudadanos mayores de 40 años que sufren de patologías visuales que no han podido ser atendidas, lo que permitirá que reciban la atención oftalmológica elemental en las generalidades de la salud visual, reduciendo los índices poblacionales de esta enfermedad y mejorando la calidad de vida de las personas.
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino explicó que, “los fondos del 6% del Gobierno Regional son sin duda, una tremenda ayuda para las distintas organizaciones sociales, porque les permiten llevar a cabo sus diversas iniciativas comunitarias. Nosotros valoramos mucho este proyecto porque va a contribuir a mejorar la calidad de vida de un importante sector de nuestra capital regional, beneficiando a más de 500 personas del sector de Las Ánimas. Esperamos que este tipo de iniciativas se sigan replicando en nuestra región”.
En relación a la aprobación del beneficio, el Consejero Regional Juan Taladriz explicó que, “en la Comisión Social resolvimos algunos proyectos del 6% del FNDR. En este caso nos tocó votar y aprobar por unanimidad este proyecto que promueve la prevención en salud visual y sus patologías asociadas. Creo que es una iniciativa muy importante porque se enfoca en personas mayores de 40 años, no obstante, también podrán ser atendido adolescentes y niños y niñas”. Taladriz también valoró la iniciativa y destacó que tendrá un impacto importante en aquellas personas que padecen patologías visuales, y esto permitirá mejorar sustancialmente su calidad de vida.
En la misma línea, la Consejera Regional Catalina Hott manifestó que, “este proyecto tiene mucho impacto para todas aquellas personas que por distintos motivos no pueden resolver sus patologías visuales. Me llena de emoción poder apoyar estas iniciativas que van en directo beneficio de quienes más lo necesitan. Me toca muy de cerca la problemática que nos presentó la corporación, es por esto que con mucho entusiasmo hemos aprobado este beneficio con aportes directos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional”.
Hott además valoró la unanimidad con la que la Comisión Social aprobó el proyecto y destacó el rol comunitario que cumple la Corporación en la comunidad. “Éstas son las buenas ideas que tenemos que apoyar como Gobierno Regional. Esperamos que pueda paliar en parte las necesidades de muchos”.