Menú Principal
21 de Febrero de 2022

GORE Los Ríos destinó $1.800 millones para la habilitación de dependencias y adquisición de angiógrafo para el HBV

EL nuevo equipamiento permitirá realizar Angioplastias Angiografía Cerebral, Angiografía Vascular Periférica Pediátrico, Cardiopatías congénitas, entre otros.

En sesión ordinaria N° 417, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó un monto de $1.800 millones para la habilitación de dependencias y adquisición de un angiógrafo para el Hospital Base Valdivia, con el objetivo de dar resolución inmediata y oportuna al tratamiento endovascular de infarto agudo al miocardio, reparación de lesiones endovasculares periféricas y cerebrales, y cierre de defectos congénitos.

El proyecto fue presentado por el equipo del Servicio de Salud Valdivia, y se trata específicamente de la compra de angiógrafo Monoplano Multipropósito, junto con la habilitación de un espacio que en desuso y cumple con las características necesarias para su implementación, ubicado en las dependencias en el servicio de Pabellón del principal recinto de salud pública de la región.

Respecto a este importante hito para la salud pública de Los Ríos, el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, aseguró que, “es una gran noticia para Los Ríos, para la salud pública y sin duda para las y los habitantes del territorio. Crear mas capacidades de respuesta en nuestro hospital regional en un área tan importante como la cardiaca, indudablemente nos llena de satisfacción. Este impulso que siempre el propio Consejo Regional colocó como una meta posible la implementación de este equipamiento. Esperamos que en transcurso del 2023 tengamos instalado y dando respuesta a cientos de pacientes de la región que padecen de patologías cardiacas”.

Quien también valoró la transferencia de recursos fue el Consejero Regional Héctor Pacheco, manifestó que, “este es un proyecto muy anhelado por nuestra región, en especial por los pacientes de cardiología del Hospital Base Valdivia, provenientes de las 12 comunas de Los Ríos. Teníamos un compromiso como Gobierno Regional y como Consejo Regional, de poder apurar la recomendación técnica de este proyecto a objeto de que pudiéramos aprobar los recursos a comienzos de este año y en la medida de lo posible, pudiera ya estar en funcionamiento a fines de este año. Esto va a permitir que nuestros pacientes que estaban recibiendo atención en el sector privado, tanto en Valdivia como en otras regiones, pudiendo tener la economía de estos recursos y por otro lado evitar la muerte de muchos pacientes. La región de Los Ríos es la única región de las 16 del país que no cuenta con este equipamiento.

A su turno, en Consejero Regional, Juan Taladríz, también valoró el nuevo equipamiento que permitirá mejorar las condiciones de atención de las y los usuarios de la red pública de salud, y agregó que, “como Consejo Regional estamos muy contentos por esta nueva adquisición que permitirá resolver de manera rápida, distintos exámenes relacionados con patologías cardiacas y otras. Sin duda que es un paso importante, tanto para los equipos de salud como los pacientes que debían viajar para la toma de exámenes, en este sentido nuestro compromiso está ligado en generar instancias y medidas que permitan mejorar la calidad de vida de la toda la población de Los Ríos, especialmente en materias de salud, que sabemos hay brechas importantes”.

La adquisición del nuevo equipo cumplirá tanto una función de diagnóstico, como terapéutico, el cual contará con las siguientes prestaciones: Coronariografias Angioplastias Angiografía Cerebral Angiografía Vascular Periférica Pediátrico Cardiopatías congénitas entre otras.