Organizaciones de Los Ríos recibieron fondos del GORE para iniciativas que promuevan el cuidado del Medio Ambiente

Este año el Consejo Regional de Los Ríos decidió destinar parte de los recursos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para financiar actividades que promuevan el cuidado del medio ambiente y la educación ambiental. Fue así que hoy se entregaron los recursos, que totalizan una inversión de $96 millones para 22 organizaciones sociales sin fines de lucro, que resultaron seleccionadas en el proceso de postulación.
Sobre la inversión realizada, el Intendente Regional César Asenjo manifestó que, “como Gobierno Regional tenemos un alto compromiso con el desarrollo de nuestras organizaciones sociales, especialmente para iniciativas que busquen proteger la riqueza más grande de nuestra región, que es el Medio Ambiente y la belleza natural que nos caracteriza”.
A su turno, el Presidente del CORE, Elías Sabat precisó que, “estos recursos nacen desde la gente porque escuchamos la necesidad que había en el ámbito del cuidado del medio ambiente, fue así que decidimos aprobarlos a través de la Comisión de Medio Ambiente del CORE, que nos ha permitido canalizar estas diversas iniciativas”.
Reproductor de AudioEn la misma línea, el Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Felipe Mena dijo que, “nosotros hace mucho tiempo que veníamos trabajando esta idea porque teníamos que generar un espacio para iniciativas que promuevan el cuidado de nuestro patrimonio natural; esperamos el próximo año contar con más recursos y poder ampliar este fondo a los Municipios de la Región”.
Reproductor de AudioEl Consejero Regional, Héctor Pacheco precisó que, “hemos visto el interés de las organizaciones sociales por hacer uso de estos recursos que el Gobierno Regional coloca a su disposición, por lo tanto, esperamos que sus iniciativas resulten exitosas”.
Reproductor de AudioEn la Línea Biodiversidad, fueron aprobados seis proyectos por un total de 26 millones 943 mil 246 pesos, entre ellos, el proyecto presentado por la Asociación Ranita de Darwin, ($4.959.821) que busca desarrollar acuerdos voluntarios de conservación de tierras y desarrollar actividades de educación ambiental para mejorar la protección de los anfibios amenazados en la Región de Los Ríos.
En la Línea Gestión de Residuos se destinaron $51 millones 821 mil 586 para once proyectos; destaca la iniciativa presentada por la Comunidad Indígena Inaltu Lafken de Río Bueno, “Promoviendo el reciclaje en la Comunidad, por el cuidado y protección del Lago Puyehue” ($4.893.443), el cual tiene por objetivo implementar buenas prácticas ambientales en las familias mapuches de la comunidad, para el manejo de residuos, reciclaje y minimización.